Tomarse unas vacaciones siempre ha sido una excelente manera de conectar y crear recuerdos inolvidables en familia. Sin embargo, no queremos que nuestras vacaciones familiares se arruinen por diferentes eventualidades, así que es mejor prevenir que lamentar.
Siempre habrá circunstancias fuera del control de cualquiera, a pesar de las medidas de precaución que los destinos turísticos tengan para las familias visitantes. Sin embargo, lesiones y enfermedades sí pueden ocurrir durante las vacaciones.
Es recomendable tomar precauciones adicionales para evitar incidentes no deseados, especialmente cuando se viaja con niños. Aquí tienes tres consejos de seguridad para viajes que te ayudarán a garantizar unas vacaciones familiares exitosas. Sigue leyendo para saber más.
Lleva un Botiquín de Primeros Auxilios
Como las familias suelen relajarse y no toman las mismas precauciones que en casa, los accidentes pueden ocurrir durante las vacaciones. Es fundamental armar tu propio botiquín de viaje y guardar los elementos en un contenedor práctico. Puedes personalizar lo que lleves en el botiquín, según los planes de tu viaje.
En tu botiquín puedes incluir medicamentos como Tylenol o Advil para aliviar dolores leves y fiebre. Para cortes y ampollas, lleva vendas que no se peguen, gasas, cinta adhesiva y ungüento antibiótico. Entre tus herramientas de primeros auxilios puedes incluir pinzas y un pequeño par de tijeras.
Si tomas medicación recetada, no olvides llevarla toda. Para alergias respiratorias o erupciones que causan picazón, lleva antihistamínicos como Benadryl. Si tu viaje implica actividades al sol, se recomienda llevar un protector solar con un factor de protección (SPF) de al menos 15 para evitar quemaduras solares graves.
Tener Dispositivos Móviles Funcionando en Todo Momento
La razón por la que debes mantener tus dispositivos cerca durante los viajes no es solo por entretenimiento, sino porque pueden ser muy útiles. Asegúrate de que cada adulto o miembro responsable de la familia tenga un teléfono móvil en funcionamiento, especialmente en momentos cruciales o de urgencia.
En caso de que tengas que ir a otro lugar sin ellos, podrán contactarse fácilmente y coordinar un punto de encuentro. Contar con un smartphone te permite solicitar un transporte, encontrar lugares de interés cercanos o consultar Waze (aplicación GPS) si te pierdes.
Viajar puede mantener a cualquiera ocupado, sobre todo al tomar fotos y revisar mapas, por lo que la batería del teléfono probablemente se gastará rápidamente. Utiliza el modo de ahorro de batería de tu teléfono o mantén los datos móviles apagados para ayudar a que dure más la batería.
Lo mejor es llevar una batería de respaldo o power banks para evitar el estrés de quedarte sin batería en el momento menos oportuno.
Viaja en Parejas
El sistema de compañeros nunca pasa de moda cuando se viaja en familia. Es una manera de asegurar que cada miembro de la familia tenga a alguien en quien confiar y con quien contar mientras exploran y disfrutan el destino. Por lo general, implica emparejar al hijo mayor con el más pequeño.
Al visitar lugares en parejas, se acompañan mutuamente y comparten tanto los mejores como los peores momentos de la aventura. Es más seguro porque no estarán solos si surge algún problema. Sabes que hay alguien que te cubrirá las espaldas.
Si no te sientes bien, tendrás a alguien que buscará la manera de ayudarte. Alguien se preocupará por ti y te cuidará. Lo más importante: nunca dejes a los niños solos si no quieres pasar por problemas serios.
Conclusión
Desde la planificación hasta el regreso a casa, viajar en familia puede ser una de las experiencias más gratificantes que pueden compartir juntos. Fortalece los lazos familiares y, además, los niños se benefician de nuevas experiencias. Los adultos, por su parte, obtienen una mejor perspectiva de la vida y de lo que los rodea.
Este momento tan especial no debería arruinarse por problemas o enfermedades; por eso, siempre es mejor prevenir que curar. Los tres consejos de seguridad mencionados anteriormente pueden ayudar a evitar inconvenientes en el futuro.