¿Conoces los consejos correctos para proteger tu dinero cuando viajas? Esa joven que se te acercó en Francia parecía inocente, hasta que te diste cuenta de que solo era una táctica para distraerte mientras su padre te quitaba el bolso. Lamentablemente, este tipo de delitos es muy común en todo el mundo.
En la mayoría de los casos, los ladrones apuntan a los turistas porque son “nuevos” en la ciudad y todavía no conocen todos los trucos que suelen usar. La buena noticia es que, si te preparas bien con anticipación, puedes evitar que esto te suceda.
Aquí tienes algunos consejos para mantener tu dinero seguro la próxima vez que viajes.
¿Dónde Deberías Guardar Tus Objetos de Valor?
Siempre guarda tu pasaporte, tarjetas de débito y dinero en una riñonera segura. Esto se debe a que bolsos y mochilas pueden ser arrebatados fácilmente. Algunos carteristas con experiencia pueden abrir tus bolsillos sin que te des cuenta. Elige una riñonera que puedas llevar debajo de la camisa o la camiseta.
Algunas se pueden llevar al cuello, cintura o incluso en la pantorrilla. Son especialmente útiles si vas a estar en sitios concurridos, dormir en un tren o visitar zonas que no sean seguras. Además de las riñoneras, también puedes conseguir cinturones, cadenas y fundas para proteger tus objetos de valor por tan solo 40 dólares.
Quizás te preguntes si no sería mejor dejar tus cosas de valor en la habitación del hotel. Bueno, la seguridad en las habitaciones de hotel tampoco está garantizada. Las cajas fuertes del hotel no son difíciles de forzar y, en la mayoría de casos, el hotel no se hace responsable de las pérdidas.
Otro consejo importante es no guardar todos tus objetos de valor en el mismo sitio. Si vas con tu pareja o un amigo, asegúrate de que cada uno lleve una tarjeta y algo de dinero en efectivo por si se separan o roban a uno de los dos. Si viajas solo, guarda tarjetas de respaldo en otro bolso diferente.
Es fundamental mantener tus cosas de valor en un lugar seguro. Sin embargo, también debes considerar llevar algo de dinero local suelto en un lugar de fácil acceso, como los bolsillos. Así no revelas dónde tienes realmente tu dinero, que suele ser el principal objetivo de los carteristas.
Por último, lleva siempre una fotocopia de tu pasaporte, tarjetas bancarias, carnet de conducir y cualquier otro documento importante. Puedes dejar una copia con alguien de confianza, otra contigo (separada de los originales), por si te los roban. También puedes escanearlos y guardarlos en tu teléfono móvil.
Cómo estar seguro en el cajero automático
Es fundamental proteger el uso de tu cajero automático con la mayor cautela posible. Aquí tienes algunos consejos de seguridad que puedes seguir al usar un cajero.
- Al ingresar al cajero automático, asegúrate de que nadie detrás de ti pueda ver cuando introduces tu PIN.
- Siempre pide tus recibos después de cada transacción.
- No ingreses a ningún cajero que no esté bien iluminado o que esté en una ubicación sospechosa.
- Evita contar tu dinero mientras estás en el cajero. Podría haber alguien observándote y esperando la oportunidad para robártelo.
- Si pierdes tus tarjetas de cajero, contacta inmediatamente a tu banco para que la bloqueen.
Conclusión
Estos son algunos consejos para mantenerte a ti y a tu dinero seguros mientras viajas. ¿Conoces otros consejos para proteger tu dinero? ¿Has experimentado algún robo de dinero durante tus vacaciones? Compártenos tu experiencia en la sección de comentarios.