¿Te imaginas celebrar el Año Nuevo empapado en agua? No busques más, porque el Festival Songkran de Tailandia es una forma única y divertida de dar la bienvenida a un nuevo año.
Se celebra cada año del 13 al 15 de abril, y el Año Nuevo Nacional de Tailandia es realmente un espectáculo digno de ver, al que acuden personas de todas partes para celebrarlo.
Descubre más sobre el mundialmente famoso Festival de Año Nuevo de Tailandia, también conocido como el Festival del Agua Tailandés, y siéntete como si hubieras viajado a una de las ocasiones más animadas y festivas de Tailandia.

Historia y Significado
Songkran proviene de la palabra sánscrita saṃkrānti, que significa “paso astrológico”. La palabra también significa “mover” o “cambiar de lugar”. El festival toma su nombre del movimiento del sol hacia el signo zodiacal de Aries. Aunque ocurre un Songkran cada mes, en Tailandia se celebra el Songkran en el que el sol pasa de Piscis a Aries.

En realidad, el Songkran debería llamarse “Maha Songkran”, que significa “el gran Songkran”.
Esto explica por qué tradicionalmente los tailandeses celebraban el 13 de abril como el Año Nuevo, ya que coincide con el paso del sol hacia Aries, lo que marca el final de un ciclo de 12 meses y el inicio de un nuevo año en el calendario solar.
En 1989, cuando el gabinete tailandés ajustó la fecha del Songkran al 12-14 de abril, distinta a la fecha original que era el 13 de abril. Hasta 1888, los tailandeses celebraban Songkran como el Año Nuevo oficial y luego la fecha se trasladó al 1 de abril.
Cambio de la Fecha de Celebración del Año Nuevo
En 1940, Tailandia se unió al resto del mundo para celebrar el Año Nuevo el 1 de enero, y Songkran se convirtió en la festividad nacional que conocemos hoy en día. ¿Alguna vez te has preguntado dónde comenzó la celebración de este festival? Las escrituras budistas de Wat Pho afirman que el festival se originó con la muerte de Kapila Brahma.
Historia/Origen
Se cuenta que vivía un hombre rico que tenía un vecino alcohólico. El borracho se burlaba del hombre rico por no tener hijos; el rico rezó al Sol y la Luna para tener un hijo. Finalmente, después de muchos intentos fallidos, le fue concedido uno cuando ofreció arroz cocido al dios del árbol en un baniano, quien pidió a Indra, la antigua deidad védica, que cumpliera su deseo.

Thammabal nació así y demostró ser un niño muy inteligente. El dios Kapila Brahma, queriendo poner a prueba su ingenio, le preguntó: “¿Dónde se encuentra la gloria de los hombres por la mañana, durante el día y por la noche?”
Acordaron que si Thammabal no podía responder, le cortarían la cabeza, pero si podía contestar, sería Kapila Brahma quien perdería la suya. Thammabal escuchó a un águila decir la respuesta, la memorizó y se la recitó al dios. Al perder, Kapila Brahma llamó a sus siete hijas y les avisó que debían cortarle la cabeza.
Thungsa, la hija mayor, decidió colocar la cabeza de su padre en una bandeja elevada, llamada phan, y la escondió en el Monte Kalish, con la creencia de que así se evitarían calamidades. Cada año, cuando ocurre el Maha Songkran, las hijas forman una procesión y llevan la cabeza de su padre con ellas.
Cómo se celebra
Songkran es conocido principalmente como el Festival del Agua de Tailandia, donde se utiliza el agua como símbolo según la cultura tailandesa para lavar la mala suerte y comenzar el año con energía renovada. Cuando las personas lanzan agua a otras, significa que les desean un buen año por delante.

Sanuk (que significa divertirse) está en el centro del festival Songkran, lo que explica por qué personas de todas las edades y lugares disfrutan participar en esta celebración festiva. Una parte importante es limpiar las imágenes de Buda.
Estas imágenes se desfilan por las calles para que los vecinos puedan rociarlas con agua. Además, el agua perfumada con jazmín también se vierte sobre las manos de los mayores como muestra de respeto. Otra tradición de Songkran es llevar arena al templo local para hacer méritos, formando con ella estupas decoradas con banderines.
En algunas zonas de Tailandia, la tradición ha evolucionado hasta crear esculturas de arena como las que se encuentran en la playa de Bang Saen, en Chonburi. También es costumbre untarse “din sor pong”, un polvo blanco, entre sí como forma de desear buena suerte a los demás.
Tradiciones y Prácticas
En el sur de Tailandia, los sureños siguen tres reglas durante la celebración de Songkran: trabajar lo menos posible y evitar gastar dinero, no lastimar a otras personas o animales, y no decir mentiras. En el norte de Tailandia, se utilizan disparos de armas o fuegos artificiales para ahuyentar la mala suerte. En el este de Tailandia, se construyen pagodas de arena que se exhiben para que todos las vean.
También se preparan alimentos que se ofrecen a los ancianos de la familia. En la capital, Bangkok, se cierran calles y los postes se llenan de pistolas de agua y cubos. El festival del agua incluye rezar, liberar aves y peces, escuchar sermones—todo como parte de la creencia de que estos rituales y actividades traen longevidad, prosperidad, salud y buena suerte.
Además, las casas se limpian a fondo para evitar que llegue la mala suerte. Por supuesto, la solemnidad y espiritualidad del festival no se olvidan, ya que los tailandeses aprovechan para visitar sus wats, dar limosnas, pedir perdón y rezar a los dioses para que los bendigan con un buen año por delante.
Los mejores lugares para celebrar
Aquí tienes una lista de los mejores lugares para celebrar el famoso festival de Songkran y las actividades que ofrece cada uno para que vivas una experiencia única e inolvidable.

Chiang Mai – La celebración aquí puede durar hasta cinco días. La ciudad se enorgullece de ser reconocida como uno de los mejores lugares para disfrutar del festival, con una amplia variedad de actividades culturales, desfiles en las calles y las famosas batallas de agua que se extienden por toda la ciudad.
Bangkok – La capital se llena de vida y está repleta de fiestas. Destaca la calle Khao San, el punto de encuentro de mochileros donde miles de personas recorren la zona con entusiasmo, llevando cubos de agua o pistolas de agua. También está Silom Road, llena de vendedores que ofrecen todo tipo de artículos bajo el sol.
Phuket – La isla más grande y popular de Tailandia también ofrece una buena dosis de diversión. La zona de la playa de Patong y la famosa Bangla Road son algunos de los mejores lugares para visitar. Lo curioso es que incluso los policías cambian sus armas de fuego por pistolas de agua… ¡eso sí que es disfrutar!
Playas y mucha más diversión
Como Songkran es un festival del agua, no es ningún secreto que celebrarlo cerca del mar o de cuerpos de agua ¡es una de las mejores formas de hacerlo! Las playas más famosas de Tailandia, como Koh Samui, Koh Phangan y Pattaya, ofrecen su propia versión de la experiencia única de Songkran.
La celebración en Pattaya incluye el Festival Wan Lai, que se extiende hasta el 19 de abril. En Bang Saen, a tan solo una hora de Pattaya, se puede disfrutar de una vista impresionante de esculturas de arena elaboradas y detalladas a lo largo de la playa.
Aunque el Songkran se celebra principalmente en Tailandia, también hay lugares en otros países asiáticos donde se festeja este famoso Festival de Año Nuevo. Pero hablaremos de eso en un momento, después de descubrir cómo se vive Songkran en un pequeño y pintoresco pueblo en Mae Song Hon.
Songkran en Pai
A solo tres horas de Chiang Mai, este pueblo llamado Pai está lleno de casas de huéspedes económicas para alojarse, restaurantes con spas y campamentos de elefantes. También encontrarás cascadas y aguas termales naturales cerca del pueblo.

Los habitantes de Pai son muy acogedores y hospitalarios, así que lo mejor de pasar Songkran aquí es que puedes observar cómo celebran los locales y ser parte de su fiesta.
Durante el festival, la gente se reúne en el Puente Conmemorativo de la Segunda Guerra Mundial para bañarse, comer y disfrutar. Un dato curioso: si no te sientes cómodo mojándote, está bien decir amablemente que no y evitar meterte al agua.
¡Sin embargo, nada detiene a quienes lanzan agua fría a los que pasan por la calle! Ahora, echemos un vistazo a cómo celebran el festival Songkran los países vecinos.
Songkran fuera de Tailandia
Algunos estados de Malasia, como Kedah, Kelantan, Penang, Perak, Perlis y Terengganu, también celebran el Songkran.
En India, Songkran es más conocido como Pana Sankranti, el festival tradicional de Año Nuevo para budistas e hindúes. Se celebra en lugares como Odisha, India. En algunas regiones, como Bizu, Boisuk, Shangrai y Boisabi, Songkran se celebra como Sangken.
En Estados Unidos, Songkran se celebra anualmente en el Territorio estadounidense de Wake Island. En esta celebración participan miembros de la Fuerza Aérea, así como contratistas estadounidenses y tailandeses.
Conclusión
El Songkran, como cualquier otro festival en el mundo, es realmente una experiencia divertida e inolvidable. Es una época en la que el país se llena de positivismo y optimismo, una nueva perspectiva de la vida y la oportunidad de comenzar de nuevo. ¡Sawatdee pii mai!