Cómo planear el road trip perfecto por Estados Unidos

¿Estás planeando un viaje por carretera con tus amigos, tu familia o tu pareja? Hacer un road trip puede ser una de las experiencias más emocionantes para relajarte, divertirte y descubrir nuevos lugares.

Sin embargo, es importante estar preparado para diferentes situaciones y así disfrutar al máximo de tu viaje.

ANÚNCIO

Aquí tienes una guía completa que te ayudará a planear el viaje por carretera perfecto por Estados Unidos. ¿El primer paso? ¡Lee este artículo!

Cómo planear el road trip perfecto por Estados Unidos

Planificación de la ruta

Una aventura no estaría completa sin una buena ruta. Aunque hay muchas formas de planificar tu trayectoria, usar Google Maps puede ahorrarte mucho tiempo. Si ya sabes tu destino, busca en la aplicación posibles atracciones para visitar durante el camino.

ANÚNCIO

Cómo planear el road trip perfecto por Estados Unidos

Busca hashtags como #USAroadtrip o el nombre del lugar o región a la que te gustaría ir. Te sorprenderás con las historias y publicaciones de la gente y verás cómo les fue en su viaje. Inspírate y encuentra lugares interesantes para detenerte durante el recorrido.

No olvides definir la duración de tu viaje y tu presupuesto (es decir, cuántos días puedes dedicarle, cuánto dinero puedes gastar, etc.). Si te cuesta decidir adónde ir, recurre a Pinterest, Instagram, Reddit y otros blogs de viajes para encontrar inspiración.

ANÚNCIO

Las grandes ciudades en el trayecto pueden ser excelentes paradas gracias a la amplia variedad de alojamientos disponibles. Si quieres visitar un lugar que sea difícil de acceder, considera la opción de volar a un aeropuerto cercano y planificar tu ruta desde ahí.

Consejos para los Parques Nacionales de EE. UU.

Hacer un viaje por carretera en Estados Unidos es aún más divertido gracias a los increíbles parques nacionales que puedes descubrir en todo el país, como North Cascades, Arches, Yosemite y Zion, por nombrar solo algunos. Si planeas visitar más de un parque durante tu viaje, compra el National Park Pass: un pase anual con acceso ilimitado, ¡por solo $80!

Evita las multitudes del verano planificando tu recorrido antes o después del ciclo escolar y días festivos como el fin de semana del Día de los Caídos (Memorial Day), el 4 de julio y el Día del Trabajo (Labor Day), que son las épocas más concurridas en los parques. Reserva con anticipación, especialmente si vas a alojarte en las zonas de campamento.

Si no puedes evitar la temporada alta, todavía puedes esquivar las grandes multitudes hospedándote en una joya escondida: el backcountry. Créenos cuando decimos que mucha gente no sabe que el camping en el backcountry ¡es lo mejor!

Planificación paso a paso

Después de organizar la ruta y el itinerario, aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para continuar con la planificación de tu viaje por carretera. Lo primero es revisar tu auto, ya sea que lo vayas a rentar o conducir el tuyo propio. Es fundamental hacerle un servicio uno o dos semanas antes de salir a la carretera.

Cómo planear el road trip perfecto por Estados Unidos
Fuente de la imagen: Momof6

Asegúrate de que tu auto haya pasado una inspección completa, revisando frenos y presión de las llantas, aceite y el líquido del limpiaparabrisas. Después, guarda los números de confirmación y las direcciones de tus destinos, hoteles o alojamientos. Mantén toda esta información organizada en un solo archivo, nota o documento.

Una vez que hayas trazado tu ruta y puesto pines en Google Maps, asegúrate de descargar los datos de tus mapas para ahorrar datos móviles una vez que comiences el viaje. También puedes usar la excelente app Maps.me para navegación sin conexión.

¡Ahora es momento de empacar! Al final de este artículo encontrarás los artículos esenciales para tu road trip que no pueden faltar. Date el tiempo suficiente para preparar tu equipaje y comprar todos los suministros necesarios. Pásate por Target, Walmart o Costco y adquiere todo lo que necesitas para asegurarte de no quedarte sin nada una vez en la carretera.

¿Y la comida?

Muchos dirán que es un lío llevar comida en neveras y que es más sencillo parar en restaurantes o comedores. Sin embargo, si tienes tiempo para preparar algunos alimentos y espacio para guardarlos, ahorrarás bastante dinero que podrás gastar en ocio u otras cosas durante el viaje.

Planificar menos las comidas y evitar tantas paradas para comer te permitirá conocer a la gente local en los lugares que visites y pedirles recomendaciones de comida. Probar la gastronomía local suele ser una de las mejores maneras de experimentar los destinos.

Si eres vegano o sigues una dieta estricta, procura hacer un esfuerzo extra para llevar tus propios alimentos o infórmate previamente sobre los restaurantes y las opciones de comida en los lugares que visitarás antes de salir de casa.

Errores que debes evitar

No elijas una ruta excesivamente larga; en promedio, si tu tiempo total de conducción es de 10 horas, eso equivale a un viaje por carretera de 3 a 4 días. Un trayecto de 20 horas sería equivalente a 6 o 7 días en la carretera. Para calcular esto, utiliza una ruta aproximada en Google Maps y luego añade un 25% al tiempo estimado.

Cómo planear el road trip perfecto por Estados Unidos

Mucha gente asume que es fácil encontrar alojamiento al llegar al lugar. ¡Error! La mayoría de las veces terminarás en un sitio barato y bastante cutre, o peor aún, durmiendo en tu coche. Definitivamente no es una experiencia que quieras recordar.

A menudo se olvida, pero es importante hablar del viaje con las personas que te acompañan. Hay que fijar algunas expectativas, establecer reglas básicas y todo eso. Recuerda que pasarás mucho tiempo en la carretera con esa persona y que prácticamente no hay escapatoria, salvo cancelar el viaje por completo.

Tampoco te salgas de tu presupuesto, pero no te quedes sin comer. Las personas pueden ponerse de muy mal humor con el estómago vacío. Aunque no es bueno pasar hambre, asegúrate de no derrochar, porque no querrás ver cómo queda tu cuenta bancaria al volver del viaje.

Cuando estés en la carretera

No recojas a autoestopistas. Sí, es importante ayudar a quienes lo necesitan, pero también estarías poniéndote en riesgo. Recuerda, esa persona es un completo desconocido al que dejarías entrar en tu coche. No vale la pena, cuida tu seguridad.

Detente cuando lo necesites y tómate descansos. Es difícil estar tanto tiempo encerrado en el coche recorriendo lo que parece una carretera interminable. Si viajas con niños, asegúrate de parar cada un par de horas para respirar, caminar, correr o hacer cualquier cosa que les ayude a gastar energía.

Asegúrate de viajar con alguien que sepa lo básico de reparación de autos, o al menos que sepa cambiar una llanta. Si no es así, procura afiliarte a AAA o a cualquier club de asistencia en carretera para que te ayuden si tienes algún contratiempo durante el viaje.

Qué Llevar: Los Imprescindibles para el Viaje por Carretera

Aquí tienes una lista de verificación con todo lo que necesitas llevar, los elementos esenciales para un road trip que no querrás olvidar. Asegúrate de empacar lo siguiente: un botiquín de primeros auxilios (incluyendo cualquier medicamento que tomes), una nevera portátil para tus snacks y bebidas, mucha agua y un mapa en papel por si el GPS falla.

Cómo planear el road trip perfecto por Estados Unidos
Fuente de la imagen: The GearCaster

Lleva contigo una linterna, protector solar para cuidar tu piel, una bolsa para basura para ayudar a mantener limpio el planeta y bolsas reutilizables para las compras. Empacar una mochila pequeña para llevar agua, meriendas y demás cosas cuando vayas de excursión también te será útil.

Para tu coche, lleva instalada una dashcam, un cargador para el auto, cable auxiliar y soporte para el móvil. No olvides una llave de repuesto, tus documentos de seguro y registro del automóvil, tu licencia de conducir y tu pasaporte. Asegúrate de contar con una buena cobertura de asistencia en carretera para estar protegido en caso de emergencia.

No te olvides de las fundas para el parabrisas, parasoles para las ventanas y unas buenas gafas de sol para protegerte del sol. Y sobre todo, mantén una lista de contactos y números de emergencia tanto en tu teléfono como en un lugar aparte.

Mejores aplicaciones para usar

La tecnología ha hecho que sea mucho más fácil viajar y hacer escapadas. Tener estas apps en tu teléfono puede ser muy útil, por muchas razones. Además de las siempre confiables Google Maps y Waze, aquí tienes otras aplicaciones que seguramente también te encantarán.

Para ayudarte a encontrar campings, prueba Campendium, que te permite filtrar los sitios por precio, o Free Roam, que también clasifica los lugares según el nivel de concurrencia, dificultad de acceso, señal de celular y otros factores. Otra muy buena opción es iOverlander, que ofrece las coordenadas GPS de campings, hoteles y restaurantes.

Si quieres controlar tus gastos, puedes descargar Trail Wallet. La app Cheapest Gas te dirige a la gasolinera más cercana y económica. Polar Steps es otra aplicación recomendada que registra tus viajes en tu teléfono, ideal si quieres ver un mapa de los lugares que has visitado.

Conclusión

La clave para un viaje por carretera “perfecto” es la planificación, planificación, y mucha más planificación. Sabemos que nada es perfecto en este mundo, pero puedes aprovechar al máximo tu viaje y pasar mucho más tiempo divirtiéndote de verdad en vez de perder tiempo en detalles pequeños que podrías haber resuelto antes de salir.

Dicen que lo importante es el viaje, no el destino. En un viaje por carretera, todo cuenta: la planificación, el trayecto y el destino. ¡Que tengas un feliz viaje por carretera por los Estados Unidos y que te diviertas!